El logotipo te sirve para darte a conocer como negocio, identificarte y distinguirte de la competencia.

Un buen logotipo lo debes de crear transmitiendo tus conceptos esenciales de marca, es decir la personalidad y esencia de tu marca. 

 

A continuación 5 elementos básicos para crear un logotipo profesional. 

1- Determina la personalidad de tu marca.

Antes que nada, empieza por responderte las siguientes preguntas: ¿Qué es aquello que quieres comunicar visualmente? ,  ¿Qué mensaje quieres trasmitir a través de tu logotipo? Continua analizando  los valores de tu propuesta, la personalidad de marca , con quien quieres comunicarte, quienes son tus clientes target.

 

2- Analiza otros logotipos.

Siempre es bueno estudiar, hacer una búsqueda de diferentes logos dentro de la industria en la que vas a incursionar , observa su composición, si el mensaje que transmiten es el adecuado para el sector  quiere decir que les ha funcionado. 

 

3- El color 

Una vez que determinas la personalidad de tu marca, debes de evaluar todos los detalles ademas del vector o gráfico que vayas a utilizar, no olvides lo mas importante; el color. 

Podrías optar por un color brillante que resalte y llame mucho la atención, pero quizá podría ser contraproducente, o bien podrías elegir un color oscuro  que refleje seriedad y sea sofisticado, pero quizá pase desapercibido , mas que el color que elijas para el logotipo, piensa en una gama de colores para que lo visualices mejor utiliza un máximo de 3 colores para esa gama e investiga a fondo el significado de los colores y cual entona mejor con la personalidad de tu marca.

 

4- Menos es mas 

Tu logotipo debe de ser simple y concreto , no tener mas de dos colores, el principal elemento de un buen logotipo es su simplicidad, que sea fácil de ver y de recordar por las personas de cualquier edad y es importante también que sea atemporal.

 

5- Tipografia y vector

El logotipo consiste de estos dos elementos, una buena tipografía; algo clásico, fuerte y legible y  en la mayoría de los casos también se acompaña de un vector,  un elemento gráfico que acompañe a las letras, entre estos dos elementos debe de hacer un balance visual y estético. 

 

Una vez que tomaste en cuenta estos elementos, realiza una lluvia de ideas y pon en papel todo aquello que se venga a tu mente tomando en cuenta las siguientes interrogantes: 

1-¿Cual es el nombre de la empresa?

2-¿A que sector de la población va dirigida?

3-¿A que industria pertenece  la empresa? 

4-¿Que servicios o productos vendemos?

5- ¿A que nivel socioeconómico se dirige la empresa?

Estas preguntas te abrirán el panorama para comenzar a fluir y definas bien como estructurar el logotipo de tu empresa.